Mantenimiento De Tu Piscina Hinchable o Desmontable Para Niños
100% Garantizado
En esta web analizamos los productos recomendados para un buen mantenimiento de las piscinas hinchables y desmontables para niños.
MANTENIMIENTO DE TU PISCINA HINCHABLE O PISCINA DESMONTABLE PARA NIÑOS
El Primer paso para hacer el mantenimiento de tu piscina hinchable o desmontable para niños es saber el volumen total de agua que tendremos en la piscina. Esto determinara las cantidades de producto que se usaran para equilibrar cada tratamiento.
¿Cómo calcular el volumen de agua en una piscina? (metros cúbicos)
Volumen de una piscina rectangular. Largo x Ancho x Profundidad media

Volumen en una piscina redonda. Diámetro x Diámetro x Profundidad media x Coeficiente (0.785)

Volumen de una piscina ovalada. Largo x Ancho x Profundidad media x Coeficiente (0.89)

Total litros de agua = (Nuestro Volumen calculado) m3 x 1.000 Litros/m3 = Total litros de agua que tiene la piscina.
PUESTA A PUNTO
En la puesta a punto de una piscina hinchable o desmontable para niños o otras más grandes, existen una serie de pasos que deberíamos de verificar y practicar con coherencia:
- Colocar tapiz de suelo protector o una alfombra de goma eva sobre la superficie sobre la que se instalara la piscina para evitar pinchazo o roturas
- Disponer de un kit de limpieza para las paredes y el fondo de la piscina
- Lavar el sistema de filtrado en profundidad y la boya flotadora
- Rellenar la piscina
- Disponer de productos para el tratamiento del pH, cloro, antialgas, floculante, antical para mantener el agua transparente y sin algas
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA EL MANTENIMIENTO DE PISCINAS HINCHABLES Y DESMONTABLES

TAPIZ PROTECTOR SUELO

LIMPIAFONDOS MANUAL

KIT DE LIMPIEZA

DEPURADORA
MANTENIMIENTO DIARIO (PASOS A SEGUIR)
1. DEPURADORA
Es muy importante disponer de una bomba depuradora ya que ésta se encargará de filtrar toda el agua de la piscina para eliminar los residuos y ayudar a disolver los productos químicos para la desinfección del agua. Por ello, siempre que se aplique un producto para el agua, la depuradora deberá estar en marcha durante al menos el tiempo de que se filtre una o dos veces toda el agua. Normalmente suele ser unas 2 horas. Otro detalle importante es hacer todas estas acciones cuando no haya nadie bañándose y a ultima hora de la tarde, para que de tiempo a evaporarse los excesos de cloro y este perfecta para su uso al día siguiente.
No todas las piscinas vienen preparadas para instalarles una bomba depuradora. En ese caso, en esas piscinas habrá que cambiar el agua cada cierto tiempo.
Te recomendamos una depuradora válida para las piscinas que te hemos recomendado con su correspondiente filtro. Este filtro se tendrá que limpiar diariamente y sustituir cada 3-4 semanas.

DEPURADORA RECOMENDADA

FILTROS DEPURADORA
2. COMPROBAR EL ESTADO DEL AGUA
Necesitaremos unas tiras analiticas para comprobar y hacer un buen analisis del estado del agua que nos facilitarán información de los niveles de PH.
En caso que no tengamos los niveles de PH entre los niveles recomendados tendremos que aplicar reguladores de PH si queremos aplicar debidamente el cloro para que sea efectivo en su labor de desinfección. Hablaremos mas detalladamente en el apartado 3.
El método más habitual para ello es el de las tiritas analíticas, que en función de los componentes del líquido en el que se sumerja, cambian de color.
También se pueden utilizar los estuches analizadores o reactivos que te permitirán saber cuál es el pH de tu piscina para de este modo puedas regularlo correctamente.

TABLETAS PARA LA MEDICIÓN DEL PH
3. ANALIZAR NIVELES DE PH DEL AGUA
Analiza el pH del agua y añade el producto adecuado para mantener los niveles adecuados. Que el cloro desinfecte o no depende directamente del pH del agua, por eso el pH es un valor muy importante y que tienes que tener muy en cuenta en el mantenimiento de las piscinas. El pH indica la acidez o alcalinidad y siempre debe estar entre 7.2 y 7.6. Si el pH es superior a 7.6, el desinfectante (cloro, normalmente) pierde efectividad. Al contrario, si es inferior a 7.2, puede irritar los ojos y la piel de los bañistas.
Si el resultado que nos da no es correcto, (no se encuentre entre 7.2 y 7.6) debemos utilizar un minorador de pH o un incrementador de pH, siguiendo las instrucciones que marque el producto. El pH del agua tiende a incrementarse, de esta manera lo que tendrás que hacer generalmente será bajar el pH.

INCREMENTADOR DE PH

MINORADOR DE PH
4. ANALIZAR EL NIVEL DEL CLORO
Los valores deben estar entre 0,5-2 ppm. El cloro se puede suministrar en tratamientos de choque, que liberan una gran cantidad de cloro normalmente al inicio de la temporada, y tratamientos de acción continuada, que realizan una liberación progresiva de cloro en formato pastillas o granulado siguiendo las instrucciones que indique el fabricante.
El cloro se pone en una boya flotante o dispensador de cloro para que no entre en contacto con el plástico. Durante el proceso de cloración, el nivel del pH tiene que estar entre el 7 y el 7,8. Fuera de estos valores, la cloración pierde eficacia y puede ser agresiva para la piel, ojos y las mucosas.

TABLETA MULTIFUNCIÓN CLORO

BOYA FLOTANTE
5. ANTIALGAS
La presencia de algas muestra una debilidad del sistema de desinfección. Sabremos rápidamente si es necesario este producto por el color del agua. (lo más frecuente es que se vuelva un poco verdosa).
Lo primero que hay que hacer es una limpieza de los restos físicos que queden en la piscina, tanto en el agua como los que se han pegado en las paredes. Después echaremos un producto específicamente antialgas (algicida) y un lavado del filtro.
Una vez que las algas han aparecido en una piscina será necesario mantener de forma continuada un algicida para evitar su proliferación.

ANTIALGAS
6. FLOCULANTES
Cuando el agua se vuelve turbia, de un tono blanquecino, entonces el problema es por un exceso de restos físicos que quedan flotando o el agua es muy dura, de un alto contenido en cal. Una vez que hayamos descartado un problema de filtrado o un exceso de cal, el mantenimiento del agua consiste en aportar floculante.
Este actúa como un espesador de las materias en suspensión, provocando su hundimiento para que sea absorbido por la boquilla de fondo o cuando se haga limpieza de paredes y fondos.

FLOCULANTES
6. PRODUCTOS ANTICAL
Se utilizan especialmente en aquellas piscinas de agua muy dura. Esto quiere decir que hay una alta concentración de partículas disueltas en suspensión; hay un analizador específico para ello.
Para que el proceso de desinfección se pueda hacer de forma correcta hay que utilizar productos antical.

ANTICAL
7. COBERTOR
Es la solución más eficaz para mantener el agua de tu piscina libre de hojas, plumas, insectos y otras partículas que la ensucien cuando no hay nadie bañándose.
Manteniéndola limpia y sellada al no utilizar, reduces la cantidad de residuos en el agua, alargando la vida de los filtros de la depuradora y ahorrándote tiempo en limpieza y retirada manual de residuos flotantes.

COBERTOR PISCINA CIRCULAR
Resumen para alagar la vida útil de tu piscina hinchable o desmontable para niños y el agua de baño más allá del verano
- Poniendo una tapiz de suelo protector para piscina circular o rectangular o una alfombra de goma eva sobre la superficie sobre la que se instalara la piscina.
- Controlando los parámetros de pH y cloro del agua, algas, cal y agua dura con las tiras reactivas o el kit de análisis con pastillas reactivas.
- Filtrando a diario el agua al finalizar el día con la depuradora junto con el tratamiento requerido para reducir el pH, aumentar el pH, Cloro, Anti algas, Floculante, Anti cal.
- Limpiando el fondo y paredes, así como cualquier suciedad que este flotando en el agua (hojas, insectos, etc.).
- Colocando una lona cobertora a la piscina desmontable circular o rectangular cuando no este en uso para evitar que caiga mucha suciedad en el agua.
- Reparando los posible deterioros de la piscina con un kit de reparación para piscinas hinchables o para piscinas desmontables.
Mantenimiento semanal
- Limpia paredes y el fondo de la piscina hinchable o desmontable para niños.
- Limpia la boya flotante o skimmer.
- Limpia el filtro de la depuradora y sustitúyelo cada 3 semanas – 1 mes.
- Renueva las pastillas de cloro.

NUESTRA RECOMENDACIÓN
Existe una solución en el mercado que facilita muchisimo la tarea de mantenimiento evitando tener que estar continuamente analizando el agua y añadiendole productos para su conservación. Estamos hablando de un pulpo dosificador flotante que incorpora y añade de forma automatica al agua desinfectante, antibacterias, antialgas y floculante. Despreocúpate de analisis y regulaciones diarias. Tan solo tendrás que estar pendiente de la depuradora y el fondo de la piscina.
Manteniéndola limpia y sellada al no utilizar, reduces la cantidad de residuos en el agua, alargando la vida de los filtros de la depuradora y ahorrándote tiempo en limpieza y retirada manual de residuos flotantes.
Conseguirás un mantenimiento eficiente del agua de tu piscina de manera segura, ya que no hay manipulación directa de producto químico, simplemente hay que quitar el plástico que lo envuelve, girar la rosca que se encuentra abajo y colocarlo sobre el agua de la piscina.
Más ventajas:
– No perjudica la filtración gracias a su forma optimizada que deja el circuito de agua intacto.
– El POOLP’O sube a la superficie una vez acabado el producto químico, avisando de la necesidad de empezar un nuevo tratamiento.
Precio y duración: El precio oscila los 20€ y tiene una durabilidad aproximada de 1 mes por lo que recomendamos comprar un pack de 2 para reducir costes y garantizar mayor tiempo de uso.
EN RESUMEN, DE ESTA FORMA SOLO NECESITARIAMOS EL PULPO, EL LIMPIAFONDOS Y LA DEPURADORA.

PACK DOSIFICADOR FLOTANTE

LIMPIAFONDOS MANUAL

DEPURADORA